top of page
Introducción

Como en la arquitectura clásica, la fachada urbana de estas viviendas mantienen una zona en contacto con la calle más cerrada y con un relieve mas amplio y de junta muy marcada. A medida que el edificio va tomando altura, el relieve se hace mas depurado y las juntas menos señaladas.

DISTRIBUCIÓN EN PLANA 

 

La dualidad entre envolventes explica la planta de las viviendas, hacia el exterior se sitúan los dormitorios y baños en rigurosa disposición, mientras que hacia el interior, están los espacios comunes con una disposición mucho mas libre 

Fachada
NORTE

FACHADA NORTE EXTERIOR

 

Tiene un carácter masivo, se construye con ladrillo prensado, que es tratado de manera diferente a medida que el edificio asciende.

La fachada norte se cierra con una fabrica de un pie de ladrillo colocado a tizón, con juntas a hueso u ocultas, con este aparejo la extremada delgadez de las juntas verticales y horizontales permite dar la apariencia de continuidad de la pieza cerámica.

La fabrica se apoya tanto en los aguantes como en el propio forjado, reduciendo su espesor a medio pie en los cantos del forjado y en el revestimiento de pilares.

SECCIÓN VERTICAL

aislante 4cm

forjado 40cm

acabado inetrior 1-2cm

camara de aire 6cm

Se aguanta sobre unos perfiles metálicos que crean una camara de aire por donde pasan instalaciones,...

caja persiana

ladrillo 24cm

obertura

elemento de transmisión de cargas

lámina impermeable

Se situa antes del aislante, para expulsar toda el agua

Va hasta el forjado para que no se transmitan las cargas verticalmente

Es accesible al mantenimiento ya que se abre hacia el interior

SECCIÓN HORIZONTAL

premarco

bastidor ventana

bastidor de hoja de ventana

AXONOMETRÍA

Carpintería fabricada de madera, favorece al aislamiento ya que la madera es un material que transmite poco el calor, y gracias a su deformidad es mas estanca al agua.

SUR

FACHADA SUR

 

Consiste en un envolvente ligero, resuelto con persianas proyectables de madera, que protegen del sol a unas galerías exteriores.

La fachada sur se recupera la persiana proyectable que se usaba habitualmente en la arquitectura española, se construye con dobles perfiles verticales en L soldados a los laterales de unas ménsulas metálicas atornilladas a los cantos del forjado,

SECCIÓN VERTICAL

SECCIÓN HORIZONTAL

AXONOMETRÍA

Ladrillo

LADRILLO

 

Se utiliza como pieza tipo un ladrillo con cazoleta continua , y se utiliza otro tipo de ladrillo para resolver dinteles, esquinas ...

Las juntas han de tener al menos 2-3mm, para absorber las diferencias de calibre de las piezas y contar con un margen de tolerancia en la colocación.

el edificio tiene muchas esquinas con ángulos muy diversos que se resolvieron con ladrillos personalizados, se crearon modelos específicos para la construcción de este edificio.

Unión fachada - cubierta 

escupidor

rebozado impermeable

xapa metálica

anclaje

lamina impermeable betumínica

aislante 5cm

lámina geotextil

hormigón aligerado de pendiente

forjado 40cm

Recojida de aguas 
Acceso al tragaluz

Sección del acceso a la cubierta

Cubierta

2 %

2,4 %

2,6 %

2,6 %

2,8 %

2,8 %

2,8 %

2,8 %

2,8 %

3,1 %

3,1 %

3,1 %

3,1 %

3,4 %

3,4 %

3,6 %

3,6 %

3,6 %

3,6 %

3,6 %

3,6 %

3,6 %

3,6 %

2,8 %

4,1 %

4,1 %

4,1 %

4,1 %

CUBIERTA

 

Se trata de una cubiert plana convencional. No es una cubierta transitable pero tiene un acceso para facilitar el mantenimiento. Dada su compleja geometría, se forman muchas pendientes para evacuar el agua.

ACCESO

ELEMENTOS DE CUBIERTA

ELEMENTOS DE CUBIERTA

© 2023 por PEQUEÑA MARCA. Creado con Wix.com

bottom of page